Crema Natural con solo tres ingredientes (Copia)
Las muchas propiedades del aceite de coco se traducen en múltiples beneficios y se justifican por su composición rica en:
- Minerales como hierro –participa en la formulación de hemoglobina y glóbulos rojos–, selenio –mejora la estructura del cabello y las uñas– y potasio –ayuda a mantener una tensión arterial normal–.
- Grasas saturadas. Se trata del componente más alto, concretamente unos 86 gramos (g) cada 100 g. Entre estas grasas puedes encontrar principalmente ácido láurico, un componente con acción antimicrobiana y fungicida, además de hidratante y regulador para la piel.
- Grasa monoinsaturada, concretamente el ácido oleico (omega 9). Ayuda a regular el metabolismo y ofrece propiedades antiinflamatorias para la piel, además de penetrar fácilmente en el estrato córneo favoreciendo la hidratación.
- Grasa poliinsaturada en forma de ácido linoleico (omega 6). Esta grasa forma parte de las esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. En la piel, ayuda a retener el agua de la epidermis y desempeña un papel esencial en la regeneración celular.
- Vitamina E. Es una de las vitaminas antioxidantes que ayuda a proteger las células del efecto de los radicales libres.
Aloe Vera
De acuerdo con la Revista Cubana de Enfermería, la sábila o aloe vera tiene muchos beneficios para curar ciertas afecciones en la piel, como irritaciones, heridas, quemaduras, psoriasis y acné gracias a su poder emoliente suavizante y a que “contiene vitamina A, B1, B2, B6, C, E, ácido fólico y aminoácidos esenciales y polisacáridos que estimulan el crecimiento de los tejidos y la regeneración celular”.
Por otro lado, incorporar un gel de aloe vera en tu rutina te ayudará a humectar tu piel y a darle un toque extra de suavidad; además, ayuda a eliminar las células muertas de la piel, promueve la regeneración celular y protege la piel contra los radicales libres.
• El aloe vera es un antiinflamatorio natural
• Ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. La sábila contiene vitaminas C y E y betacarotenos, así que no es sorpresa que esta planta sea un ingrediente natural muy recurrente en geles y cremas antiedad.
Cera de abeja 🐝
Propiedades de la cera de abeja en la piel del rostro
La cera de abejas propiedades para la piel son los siguientes:
Ingrediente natural
Se utiliza en diversos productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades beneficiosas. Al ser un ingrediente natural, la cera de abeja no contiene químicos dañinos o sintéticos que puedan dañar la piel.
Libre de tóxicos
La cera de abeja es un ingrediente completamente natural y orgánico que no contiene tóxicos, productos químicos dañinos o conservantes sintéticos. Esto significa que es una opción segura y saludable para la piel del rostro.
La cera de abeja también es biodegradable y no tiene impacto ambiental negativo, lo que la convierte en una opción sostenible y amigable con el medio ambiente.
Hidratante y nutritiva
La cera de abeja es un ingrediente natural que puede proporcionar hidratación y nutrición a la piel.
Unifica el tono
Aporta luminosidad
Ayuda a la cicatrización
Retrasa el envejecimiento
Calma la irritación
Hay muchas cremas hidratantes que contienen cera de abeja como ingrediente clave. Estas cremas son adecuadas para todo tipo de piel y pueden proporcionar una hidratación profunda y duradera.